lunes, 30 de noviembre de 2015

4.4 Aplicaciones: Modelo insumo-producto, análisis de ventas y comportamiento del consumidor.


Teoría básica de Insumo Producto 

“suministra la estructura para medir las corrientes de insumos y de productos comunes que circulan entre los distintos sectores de la economía”
La presentación del modelo de Insumo-Producto se da a través de tablas de doble entrada
Parámetros de los sistemas Insumo-Producto
son constantes arbitrarias que caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema específico o de un componente del sistema. 
Entrada o insumo o impulso (input)
es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema. 
Salida o producto o resultado (output)
es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema.
Retroacción o retroalimentación o retroinformación (feedback)
Función de retorno del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido, manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio. 
supuestos básicos
Procesamiento o procesador o transformador (throughput)
Es el fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas o resultados.
Sistema Insumo-Producto
Equipo.
Espore Betancourt Joanna Elizabeth
Moreno Morales Naren
Nicasio Domínguez Jacqueline

Estas matrices proporcionan un análisis detallado del proceso de producción y la utilización de los bienes y servicios que se producen en una determinada región
Cada industria o sector produce un sólo tipo de mercancía.
un sólo método de producción para las mismas, por lo tanto un producto X elaborado mediante n procesos distintos será considerado como n bienes diferentes
Este supuesto se denomina Proporcionalidad
Los insumos usados por cada sector sólo son función lineal de su nivel de producción por lo tanto esta cantidad de insumos varía en la misma proporción que la producción,
Es igual a la sumatoria de los diferentes efectos, entonces, estamos en presencia del supuesto de la actividad. 
El efecto total de la producción en varios sectores
es el medio que envuelve externamente el sistema. Está en constante interacción con el sistema, ya que éste recibe entradas, las procesa y efectúa salidas.
Ambiente

En el universo existen distintas estructuras de sistemas y es factible ejercitar en ellas un proceso de definición de rango relativo. Esto produciría una jerarquización de las distintas estructuras en función de su grado de complejidad.
Rango 

Es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que sufre el contexto. Esto se logra a través de un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y externos a través del tiempo. 
Adaptabilidad 
¿Cuál es su utilidad?
ofrece una descripción detallada de la ruta que siguen los bienes y servicios hasta llegar a la demanda final y le brinda la participación relativa de su empresa en el total de una determinada rama de actividad con sus consecuentes posibilidades de expansión de mercado.





http://prezi.com/fmfdt6vyospa/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share




MODELO APA:



2 comentarios:

  1. tu blog. esta muy bien tiene muy buena información y resulve bien algunas dudas que puede haber sobre algun tema.

    ResponderBorrar
  2. Buen blog, me gusto mucho tu trabajo, la información que proporcionas es muy buena, es entendible y muy clara con los ejemplo. Buen trabajo.

    ResponderBorrar